InicioEsto no es turismoPromueven responsabilidad y respeto hacia mascotas comunitarias en Playa del Carmen

RELACIONADOS

Promueven responsabilidad y respeto hacia mascotas comunitarias en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Q. Roo. — Ante la falta de espacio en el Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis (CENCAAZ) para albergar a los llamados perros comunitarios, la dependencia ha reforzado sus campañas de sensibilización dirigidas tanto a quienes los cuidan como a quienes los rechazan.

La titular del CENCAAZ, Mariana Rubio, explicó que se ha trabajado con colonias y fraccionamientos para fomentar la responsabilidad compartida, invitando a los vecinos a esterilizar, desparasitar y vacunar contra la rabia a los animales que forman parte del entorno urbano.

“Nosotros hemos tenido muchas quejas, pero también muchas respuestas positivas de ciudadanos que se han hecho responsables. Esto se trata de vivir en comunidad con respeto y cuidado hacia los animales que ya existen en nuestras calles”, expresó la funcionaria.

La declaración surge luego de un incidente registrado el pasado fin de semana en el fraccionamiento Cataluña, donde un ciudadano fue señalado por maltrato animal, tras lanzar piedras a dos perros comunitarios. En este caso, el individuo fue citado por las autoridades para explicarle que la solución no es retirarlos por la fuerza, sino convivir con ellos de manera pacífica.

Rubio señaló que ya hay ejemplos positivos de comunidades que han asumido este compromiso, como en Selvanova, donde vecinos organizaron la esterilización y vacunación de una colonia de gatos.

Además: Con Estefanía Mercado al frente, Playa del Carmen está a un paso de hacer historia con su primera clínica gratuita para animales

La coordinadora reiteró que la presencia de animales comunitarios es una realidad compartida, por lo que pidió a toda la población sumarse al esfuerzo por brindarles un trato digno y fomentar la tenencia responsable, aunque no vivan dentro de un hogar.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES