A través del Comité para la Conservación y Uso Sustentable de las Cavernas, Grutas y Cenotes de Playa del Carmen, se crearán los mecanismos que hagan falta para sancionar a las empresas constructoras que no reporten el hallazgo de ese tipo de estructuras en el subsuelo y las rellenen, como históricamente han hecho.
El regidor Fernando Muñoz Calero, presidente de la Comisión de Ecología, Medio Ambiente y Protección Animal, y también líder del Partido Verde Ecologista de México en Playa del Carmen, confirmó que a través de adecuaciones en los reglamentos locales se tratará de tener una información más verás sobre los hallazgos cuevas, cenotes y cavernas, en aras de la preservación ambiental.
“Vamos a resguardar e ir teniendo información que sea correcta. Todos los días nos vamos a seguir encontrado más (cuevas o cenotes), pero lo importante es que cuando se vaya a hacer una construcción que sea de lo mejor posible para cuidar el medio ambiente”, expresó.
Recordó que la Instalación del Comité para la Conservación y Uso Sustentable de las Cavernas, Grutas y Cenotes de Playa del Carmen que se hizo este año, tiene justo el fin de tener un manejo ambiental mejor de lo que se hizo antes, y de ese organismo se auxiliarán para que las empresas que desarrollan especialmente proyectos inmobiliarios, dejen de rellenar.
Lo anterior luego de que este fin de semana la organización Cenotes Urbanos, que forma parte del Comité de Conservación, ingresaron a The Spot, un cuerpo de agua cristalina que se descubrió tras realizarse obras de perforación de drenaje en las inmediaciones del fraccionamiento La Guadalupana.
Además: Recuperan una olla prehispánica en cueva del sistema Garra de Jaguar, en Quintana Roo
“La idea -dijo Fernando Muñoz- es trabajar con las desarrolladoras porque la gente informe (si encuentran un cenote) y no solo trate, bajo el agua, de rellenarlo; por supuesto que van a ser sancionados”, afirmó.