InicioEsto no es turismoAplicarán encuesta de salud emocional a adolescentes en Playa del Carmen

RELACIONADOS

Aplicarán encuesta de salud emocional a adolescentes en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Q. Roo. — Como parte de una estrategia para conocer el estado emocional de las juventudes en el municipio, el Ayuntamiento de Playa del Carmen, a través de la tercera regidora Matilde Carrillo Vejar, presidenta de la Comisión de Derechos de las Niñas y de la Adolescencia y de Desarrollo Juvenil, pondrá en marcha una encuesta municipal dirigida a adolescentes de entre 12 y 17 años.

La consulta se llevará a cabo del 26 al 30 de mayo en escuelas secundarias y preparatorias públicas y privadas, en una muestra de más de 6 mil estudiantes.

El levantamiento tiene como propósito recabar información sobre depresión, ansiedad, estrés y otros factores que afectan la salud emocional de este sector poblacional.

“La salud mental en adolescentes es un tema urgente. Esta encuesta busca generar datos confiables que nos permitan crear políticas públicas efectivas”, señaló Carrillo Vejar.

La iniciativa cuenta con la participación de la Dirección de Educación Municipal, la Secretaría de Salud, la Unidad de Población Municipal y la Universidad de Quintana Roo, que se encargará de validar el estudio y realizar el análisis estadístico.

La encuesta será aplicada de manera física y digital. Además, se contempla la posibilidad de difundir un código QR para que los jóvenes puedan participar desde sus dispositivos.

Los primeros resultados estarían disponibles a principios de junio.

Carrillo Vejar explicó que los casos críticos identificados durante la aplicación serán canalizados de inmediato a las autoridades competentes, sin esperar al cierre del estudio.

“Buscamos respuestas inmediatas y también sostenibles, por eso esta encuesta se vincula con la propuesta de crear la Dirección de Salud Mental del municipio, actualmente en proceso regulatorio”, detalló.

Además: Playa del Carmen proyecta parque para la niñez en Paseos de Xcacel

La regidora subrayó la importancia de sumar esfuerzos con asociaciones civiles, instituciones educativas y organismos especializados, de modo que los resultados sirvan a todos los sectores involucrados en la atención de la salud emocional de las y los adolescentes.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES