Playa del Carmen, Q. Roo, 25 de septiembre de 2025. – Las aportaciones ciudadanas que se suman al análisis del Cabildo de Playa del Carmen podrían derivar en la creación de un Reglamento de Tránsito completamente nuevo, funcional, incluyente y acorde con la infraestructura y medios de transporte que utilizan los habitantes de la ciudad, informó Matilde Carrillo Vejar, tercera regidora y secretaria de la Comisión de Movilidad.
“Estamos evaluando qué es lo más viable: si reformar el reglamento actual o emitir uno nuevo, tomando en cuenta todas las aportaciones que la ciudadanía está haciendo, que son muy valiosas. Queremos lograr un reglamento útil para todos”, explicó Carrillo Vejar.
Inicialmente, la propuesta de reforma fue presentada por la Comisión de Seguridad Ciudadana y Tránsito, presidida por el regidor Orlando Muñoz, y posteriormente retomada por la Comisión de Movilidad para ampliar el análisis y sumar más perspectivas.
La regidora subrayó que el proceso se está llevando a cabo de manera abierta y participativa, escuchando a colectivos y organizaciones. Como ejemplo, mencionó la reciente reunión con Libertad de Accesibilidad A.C., Motociclistas Solidarios A.C. y Bicineta, que presentaron propuestas enfocadas en la seguridad vial y la integración de la movilidad sustentable.
“Queremos un reglamento actualizado y moderno que responda a las necesidades actuales del municipio, tomando en cuenta el crecimiento de las micromovilidades, pero sin dejar de lado a peatones ni a personas con discapacidad”, puntualizó.
Adicionalmente, Carrillo Vejar adelantó que la presidenta municipal Estefanía Mercado ya tiene proyectado un plan integral de ciclovías, que contempla la construcción de nuevos tramos y la conexión de las ciclovías existentes que actualmente están aisladas, con el objetivo de crear una red segura y funcional.
Además: Propuestas de jóvenes fueron escuchadas: Matilde Carrillo
La discusión sobre el futuro Reglamento de Tránsito continuará en las próximas semanas, con la participación de ciudadanos, especialistas y autoridades, para definir si se fortalece el documento vigente o se crea uno completamente nuevo que impulse la movilidad segura y ordenada en Playa del Carmen.