InicioCaribe MéxicoPlaya del CarmenRefuerzan vigilancia y educación ambiental para preservar a la tortuga marina en...

RELACIONADOS

Refuerzan vigilancia y educación ambiental para preservar a la tortuga marina en Playa del Carmen

Durante la Primera Sesión del Comité de Protección y Conservación de Tortugas Marinas en Playa del Carmen, autoridades municipales y ambientales presentaron los resultados preliminares de la temporada 2025, destacando el trabajo conjunto entre sociedad civil, gobierno y sector turístico para proteger esta especie en riesgo.

Al respecto, Samantha Álvarez Hernández, secretaria de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático, informó que hasta el 25 de julio se han registrado mil 500 nidos a lo largo del litoral, una cifra que refleja un ritmo positivo y sin afectaciones significativas por la presencia de sargazo.

La funcionaria explicó que en toda la franja costera operan seis campamentos de conservación, donde siete tortugueros trabajan día y noche con el apoyo de cuatrimotos y herramientas especiales para cuidar los nidos, incluyendo linternas de luz roja que no alteran el comportamiento de las tortugas.

Esta vigilancia ha permitido mantener el control sobre las zonas de anidación y responder oportunamente ante cualquier incidente y, aunque se reportó un caso aislado por causa natural en el que un coatí atacó un nido, no se han registrado saqueos u otras amenazas graves, por lo que el saldo se considera favorable hasta el momento.

En ese contexto, Álvarez Hernández subrayó la importancia de la coordinación interinstitucional, especialmente con autoridades federales, quienes también tienen atribuciones en la protección de especies marinas, en el que por primera vez, la ZOFEMAT se ha sumado de manera activa a estas labores, fortaleciendo la presencia del gobierno local en el territorio.

“La verdad es que hemos tenido muy buena relación, están muy dispuestos a colaborar con nosotros, obviamente al final es un tema federal (…) entonces la realidad es que estamos muy coordinados y ahorita lo que implementamos es que Zofemat también ya esté muy presente en esto por que antes no estaban entonces ya es colaborar obviamente la Secretaría de Medio Ambiente a través de Zofemat con los hoteles”, afirmó, al destacar la disposición de los hoteles para trabajar de forma conjunta.

Recordó que la temporada de anidación continuará activa hasta el mes de noviembre, por lo que no se puede determinar aún si habrá un aumento respecto al número de nidos del año anterior, sin embargo la tendencia actual es positiva y se mantiene a la par.

De tal modo que, las autoridades locales seguirán reforzando la vigilancia en las playas y promoviendo la educación ambiental como herramienta clave para preservar el equilibrio ecológico en la región.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES