Playa del Carmen, Q. Roo. — El Ayuntamiento de Playa del Carmen realizó la segunda sesión sobre el Código de Ética dirigido a servidoras y servidores públicos, en la que se presentó una actualización normativa que incluye el acoso sexual como una conducta sancionable dentro del servicio público.
Danna Felisa Ramírez Saldaña, décima regidora y presidenta de la Comisión Edilicia de Derechos Humanos, destacó la importancia de estos ajustes normativos para garantizar un entorno laboral más seguro y justo, especialmente para las mujeres, toda vez que estas acciones responden a la necesidad de proteger a quienes laboran en la administración pública, pero también de sentar un precedente dentro de la institución.
“La verdad, se me hace muy interesante el que ahorita ya se actualizó el código. Incluso el uso de estas tecnologías, las aplicaciones como el WhatsApp, han estado sirviendo para ese tipo de acosos que se da por parte de algunos funcionarios a funcionarias”, expresó Ramírez Saldaña en entrevista.
Además: Urge Danna Ramírez reabrir guarderías para madres trabajadoras
Además, adelantó que como parte del Código de Ética serán instalados buzones de denuncia anónima en todas las áreas del Ayuntamiento, con el fin de brindar un canal seguro tanto para personal como para ciudadanía que desee reportar cualquier acto de acoso o comportamiento indebido por parte de servidores públicos, debido a que las quejas internas serán canalizadas directamente a la Contraloría Municipal, mientras que la Comisión de Derechos Humanos ofrecerá asesoría y acompañamiento a las víctimas.