En Playa del Carmen, el decimotercer regidor Juan Humberto Novelo Zapata, presidente de la Comisión Edilicia de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, alzó la voz contra los excesivos cobros por parte de las empresas de grúas que, de acuerdo con denuncias ciudadanas, cobran hasta 50 mil pesos por arrastres y maniobras, además de enfrentar engorrosos trámites para recuperar sus vehículos.
El regidor presentó una propuesta para exhortar a la Dirección de Tránsito a que informe con mayor claridad a la población sobre los procedimientos que marca la Ley de Movilidad cuando un automovilista es asistido por las grúas.
Subrayó que la responsabilidad principal de regular los precios y evitar abusos recae en el Instituto de Movilidad, encargado de vigilar que las empresas respeten los tabuladores oficiales.
Novelo Zapata lamentó que la desaparición de la oficina de Profeco en Playa del Carmen complique aún más el panorama para los ciudadanos.
Actualmente, quienes buscan interponer una queja deben viajar hasta Cancún, lo que implica un gasto extra, pérdida de tiempo y meses de espera debido a la programación de audiencias.
El edil aseguró que las empresas de grúas han impuesto sus propios tarifarios, los cuales no coinciden con lo establecido oficialmente.
Por ello, recalcó la necesidad de que los ciudadanos tengan claridad sobre a qué instancias acudir para denunciar y que sus casos sean atendidos de manera justa, sin cargas económicas desproporcionadas.
Novelo Zapata adelantó que dará seguimiento a este tema en el Cabildo de Playa del Carmen con el objetivo de buscar soluciones que brinden certeza a la población.
La intención, dijo, es establecer mecanismos que protejan a los habitantes frente a prácticas abusivas.
Finalmente, recordó que en caso de abusos los ciudadanos pueden presentar sus denuncias ante el Instituto de Movilidad y también en la Profeco, pese a las dificultades actuales.
Hizo un llamado a la unidad ciudadana y a no dejar pasar estas irregularidades que afectan directamente la economía de las familias playenses.