Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de julio de 2025.— En el marco del lanzamiento del Tiburón Toro Fest 2025, bajo el lema “Identidad y Conservación”, el Gobierno de Playa del Carmen, que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado, presentó una iniciativa que reconoce a esta especie como símbolo de unidad, orgullo e identidad local, además de consolidarlo como motor del turismo sostenible.
“El tiburón toro no es sólo un atractivo turístico, es un símbolo de vida, historia y cultura que debemos proteger con orgullo”, expresó la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández. Playa del Carmen es uno de los pocos destinos a nivel mundial donde se puede observar a esta especie en su hábitat natural, especialmente entre noviembre y marzo, cuando las hembras en etapa final de gestación regresan año con año desde hace más de 14 temporadas.
En conferencia de prensa, anunció que el Tiburón Toro Fest 2025 se llevará a cabo los días 19 y 20 de julio, dando inicio a una serie de acciones orientadas a promover la conservación marina y el turismo regenerativo, en colaboración con Baalche Proyecto Azul A.C.. Se trata de un evento familiar gratuito que busca transformar la percepción social del tiburón, derribar mitos y fomentar su protección.
El programa del festival contempla:
•El 19 de julio, talleres ambientales, intervenciones artísticas, actividades educativas para niñas, niños y jóvenes, así como la participación de emprendedores con enfoque ambiental y social.
•El 20 de julio, el Planetario Sayab será sede de la proyección del mini documental “Tiburón Toro”, una exposición fotográfica del ecosistema marino y actividades lúdico-educativas.
Por su parte, Karla Gómez, asesora de Turismo Sustentable en la Secretaría de Turismo, destacó que los proyectos turísticos deben estar respaldados por el conocimiento científico. “El tiburón toro es parte de nuestra identidad, pero también es clave para la salud de nuestros ecosistemas marinos. Es fundamental trabajar juntos: comunidad, ciencia y gobierno”, puntualizó.
Asimismo, Ana Cecilia Gutiérrez, directora de Baalche Proyecto Azul A.C., señaló que “la llegada anual de las tiburonas toro en etapa de gestación es un fenómeno natural único en el mundo, del cual Playa del Carmen es testigo y guardián. Cada año, cerca de 30 mil turistas visitan la región para observar a estos majestuosos animales”, destacó.
La iniciativa contempla una serie de acciones integrales para fortalecer la conservación del tiburón toro y su vínculo con la identidad local:
Campaña “Cambiando la narrativa”, para sensibilizar sobre el valor ecológico, cultural e histórico del tiburón toro.
Promoción del tiburón toro como emblema de Playa del Carmen mediante contenidos gráficos, audiovisuales e institucionales.
Actualización del Catálogo de Identificación 2025, que incluye 25 ejemplares registrados.
Publicación del libro infantil “Tiburones”, con versión en lengua maya para acercarse a comunidades rurales.
Difusión de material audiovisual de Baalche Proyecto Azul A.C. en ferias, eventos y medios de comunicación.
Talleres, charlas y capacitaciones sobre conservación marina y buenas prácticas ambientales.
Colaboración científica internacional para el monitoreo y estudio de la especie.
Además: Despliega gobierno de Estefanía Mercado el Operativo Tormenta ante fuertes lluvias
La Secretaría de Turismo invita a la comunidad local y visitantes a sumarse al Tiburón Toro Fest 2025, un evento que celebra la vida marina y promueve un modelo turístico responsable, consciente y sostenible.